
¿Cómo puedo avanzar tras conseguir mi título de FP?
Tienes muchas posibilidades como: profundizar en la rama que te gusta con otro Ciclo Formativo o con Cursos de Especialización; estudiar en la Universidad con ciertas facilidades; opositar a un puesto de funcionario; o trabajar como técnico y conseguir tu independencia económica.
1) Cursar otros ciclos formativos convalidando materias
- Si realizas un segundo ciclo formativo convalidas al menos dos materias completas. Al terminar un ciclo formativo de Grado Medio en el IES Trafalgar tendrías estas posibilidades dentro de la misma Familia Profesional:
- Al terminar Sistemas Microinformáticos y Redes podrías entre otras posibilidades profundizar con el Grado Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR), o con el Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW), ambos ofertados en el IES Trafalgar.
- Tras realizar Atención a Personas en Situación de Dependencia podrías continuar con un Grado Superior en Educación Infantil, o en Animación Sociocultural y Turística, entre otras opciones.
- Después de Elaboración de Productos Alimentarios podrías continuar con el Superior en Vitivinicultura, o en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria.
- Siempre puedes combinar con otros ciclos de Grado Medio o Superior de otras Familias Profesionales. Constula todos los títulos disponibles ordenados por familia profesional.
- Al terminar Sistemas Microinformáticos y Redes podrías entre otras posibilidades profundizar con el Grado Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR), o con el Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW), ambos ofertados en el IES Trafalgar.
- En algunos casos puedes convalidar un curso completo y obtener en 3 años una doble titulación: por ejemplo, DAW-DAM Desarrollo de Aplicaciones Web en Barbate y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (en Cádiz, Algeciras o Ubrique).
- Si cursas DAW después de ASIR, convalidas 4 módulos completos, es decir, el 33% del total de los módulos.
- Si cursas DAW después de ASIR, convalidas 4 módulos completos, es decir, el 33% del total de los módulos.
2) Profundizar con un Curso de Especialización tras superar un Grado Superior
- Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información, ofertado en varios institutos de Cádiz.
- Inteligencia Artificial y Big Data, ofertado en institutos de Málaga y Sevilla.
- Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual, ofertado en institutos de Málaga y Sevilla.
3) Continuar con estudios universatarios
Realizar un Ciclo Formativo de Grado Superior, como ASIR o DAW, te facilita acceder a la Universidad:- Facilidades reduciendo o eliminando por completo la prueba de acceso a la Universidad PBAU:
- Sin tener que realizar la PBAU: si la nota media de tu ciclo y tu expediente es suficiente, no tienes que examinarte de la PBAU.
- Puedes mejorar tu nota media realizando únicamente la parte específica, liberándote de los exámenes de las 5 materias troncales de las PBAU.
- Buena convalidación de créditos en grados universitarios afines:
- Con los ciclos superiores de informática ASIR o DAW convalidas al menos 30 créditos de asignaturas del Grado de Informática en la Universidad de Cádiz o de Sevilla, eso equivale a la mitad de un curso completo.
- Desde APSD, tras cursar un Ciclo Superior, podrías acceder a un Grado de Educación Social, Grado de Trabajo Social, etc. convalidando también 30 créditos.
- Desde EPA, tras cursar un Ciclo Superior, podrías convalidar 30 créditos en el Grado de Química, etc.
4) Opositar a distintos cuerpos de funcionarios del Estado, de la Junta de Andalucía, o del Ejército
- Un título de Grado Medio equivale profesionalmente a un título de Bachillerato, y por tanto te abre las mismas puertas en cuanto a oposiciones:
- Técnico/a Auxiliar Informático, Administrativo/a del Estado, Funcionario/a de Prisiones...
- Bombero/a, Cuerpos de Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil...
- Cuerpos Generales del Ejército con rango de suboficial.
- Técnico/a Auxiliar Informático, Administrativo/a del Estado, Funcionario/a de Prisiones...
- Un título de Grado Superior te permite aspirar a los mismos cuerpos que un Grado Medio, facilitando además el acceso con una puntuación más alta en el baremo.
- Los títulos de Grado Superior también te permiten opositar a cuerpos especializados del Ejércitos, por ejemplo:
- El Grado Superior de Administración de Sistemas Informáricos en Red (ASIR) te abre la puerta a la especialidades de Control Aéreo o de Ciberseguridad del Ejército del Aire, entre otras muchas opciones.
- Cualquier Grado Superior de Informática, como ASIR o DAW, te daría acceso a las especialidades de Infantería Acorazada del Ejército de Tierra o de Infantería Marina de la Armada., además de otras posibilidades.
- El Grado Superior de Administración de Sistemas Informáricos en Red (ASIR) te abre la puerta a la especialidades de Control Aéreo o de Ciberseguridad del Ejército del Aire, entre otras muchas opciones.
5) Trabajar por cuenta propia y emprender tu propio proyecto empresarial.
En cualquier ciclo formativo que curses, sea de Grado Medio o de Grado Superior, recibirás formación en Empresa e Iniciativa Emprendedora, para ayudarte a desarrollar tu propio proyecto de empresa y saber cómo se gestiona y funciona una empresa.
6) Trabajar para una empresa por cuenta ajena
Por último, la gran ventaja de la Formación Profesional es que supone el camino más directo a encontrar un trabajo en un área que te guste y disfrutes. Hay quien prefiere trabajar nada más conseguir su título, y desde la independencia económica de tener tu sueldo mes a mes, ir poco a poco avanzando en su formación por cualquiera de las vías descritas más arriba.Sigue leyendo sobre la Formación Profesional para reunir toda la información que necesitas y tomar la mejor decisión para tu futuro: